Las puertas acústicas de Teleacustik

Cuando las necesidades de aislamiento acústico son imprescindibles se acude a un cerramiento de altas prestaciones acústicas. Para conseguir este aislamiento acústico se debería disponer de una puerta insonorizada o puerta acústica.

¿Dónde son necesarias?

Las puertas acústicas se colocan en varios espacios como puertas de locales que requieren un elevado aislamiento acústico. Como por ejemplo las siguientes:

  • Discotecas y pubs.
  • Salas de conciertos.
  • Salas de ensayos.
  • Cabinas acústicas para audiometrías.
  • Cabinas acústicas para maquinarias.
  • Cabinas para protección de trabajadores frente al ruido o industrias.    

Teleacustik ofrece además visores acústicos, ventanas fijas con un elevado índice de almacenamiento acústico que suelen colocarse en cabinas acústicas, sala de grabación o estudios. Si se solicita o precisa pueden ir incorporados en la puerta o si se trata de cubrir un espacio de gran tamaño pueden ir colocados en los propios cerramientos de la cabina o estudio.

Composición de las puertas acústicas

Las puertas acústicas de Teleacustik están fabricada en chapa de acero con aislamiento acústico en su interior.

Se constituye de dos chapas de acero de 1,5 mm de espesor, entre las cuales se colocan dos capas de material fonoaislante de 50 y 30 mm de espesor y de 70 kg/m^3 de densidad.

El espesor total de la puerta es de 80mm y para su cierre hermético y acústico se coloca doble ribete de estanqueidad por todo su perímetro, uno de neopreno y otro de caucho.

Además, el material de la puerta es clasificado como M0.

Las puertas acústicas se fabrican en diferentes medidas, según las exigencias y las necesidades del cliente.

En cuanto al acabado, lleva una doble imprimación en color oscuro pero pueden suministrarse lacadas en el color preferente del cliente.

Incluyen accesorios

Teleacustik cuenta con un equipo de profesionales que poseen un sólido conocimiento basado en su larga experiencia y pueden asesorar a sus clientes sobre las necesidades y accesorios que requieren sus locales para garantizar la insonorización máxima.

De este modo, cualquier añadido que puedan requerir las puertas acústicas vienen guiadas por la experiencia de profesionales experimentados en el sector.

Entre los accesorios más solicitados se puede encontrar:

  • Visores (circulares y rectangulares).
  • Manilla de acero inoxidable.
  • Muelle cierrapuertas.
  • Tirador.
  • Retenedor hidráulico.
  • Barra antipánico.
  • Cerradura.
  • Cierre a presión.
  • Selector de cierre.

Certificación de máxima calidad

Teleacustik cuenta con los certificados de aislamiento acústico de las puertas pertinentes. Están acreditados por ENAC y cuentan con una garantía de calidad y efectividad de sus puertas acústicas basándose en el exitoso resultado de ensayos realizados por empresas externas.

Cuidados principales para tu motor

Cuando tienes un coche, la vida útil del mismo dependerá en gran medida de los cuidados que le vayas a dar a tu motor. Si buscas repuestos a un buen precio, te recomiendo visitar los desguaces en granada, porque allí encontrarás siempre las mejores opciones del mercado, con repuestos de la más alta calidad.

Sin embargo, será importante tener en cuenta los cuidados básicos que debes darle a tu motor para que puedas conseguir los resultados esperados. Hoy te he reunido los cuidados básicos que deberías tener para que consigas así el rendimiento adecuado que necesitarás.

¿Cómo cuidar el motor de tu vehículo?

Es vital tener en cuenta que, para que puedas cuidar el motor debes fijarte en algunos puntos realmente básicos para tener la mayor durabilidad. Dentro de los principales están:

Revisa bien las correas

Las correas son algo vital que debes tener en cuenta, en especial porque estas deben estar en perfecto estado para garantizar un rendimiento óptimo. En todo caso, no es necesario que conozcas la función de cada una de las correas que tiene tu motor.

Simplemente debes asegurarte de que estas no vayan a tener demasiadas grietas ni que esté a punto de romperse. Si están desgastadas debes cambiarlas cuanto antes las mismas para evitar que se vaya a producir una rotura de las mismas.

Mantén una buena lubricación

Es vital que mantengas tu motor completamente lubricado para que no se vaya a producir un desgaste innecesario. Por este motivo, es aconsejable estar revisando el nivel de aceite por lo menos una vez cada mes para garantizar que tengas el nivel óptimo.

En caso de que el nivel sea demasiado bajo puede deberse a una fuga en el motor, por lo que se recomienda llevar el coche al taller. Por otra parte, debes asegurarte de hacer el cambio del aceite cada 5.000 a 30.000 kilómetros dependiendo de las indicaciones del fabricante.

Controla las RPM

Son fundamentales las RPM para que puedas saber el esfuerzo que está haciendo el motor, por lo que es un punto importante a considerar. Los profesionales de la conducción recomiendan que no se suba por encima de las 2.500RPM.

Si mantienes las RPM por debajo de este nivel, podrás conseguir que el motor no se esfuerce más de lo necesario. Si subes as revoluciones por encima de este nivel estarás desgastando tu motor de una forma innecesaria y podrías conseguir un rendimiento muy pobre en el motor.

Materiales que deberías tener para tus manualidades

Si te apasionan las manualidades o quieres emprender un negocio con las mismas, debes tener algunos materiales en tu kit básico. Para encontrar todos los materiales que necesitas te recomiendo visitar materialmanualidadesonline, porque allí encontrarás siempre los materiales que necesitas a los mejores precios.

Sin embargo, debes tener muy en cuenta que existen muchos materiales entre los cuales puedes escoger. Por este motivo, te he preparado este post con los materiales básicos que debes elegir, de esta forma podrás armar tu kit básico para que empieces a crear manualidades de calidad.

¿Cuáles materiales de manualidades comprar?

Es vital tener en cuenta que existen muchos materiales de manualidades distintos entre los cuales elegir. Sin embargo, en un kit de manualidades no pueden faltar materiales como:

Tijeras

Las tijeras son básicas en cualquier manualidad, en especial porque te permitirán conseguir unos cortes perfectos de todos los demás materiales. Siempre se recomienda que tengas por lo menos dos tijeras diferentes.

Las tijeras grandes te permitirán hacer cortes rápidos y que no requieren una gran precisión. Para los cortes más precisos, siempre será ideal optar por unas tijeras de un tamaño compacto.

Pegamento

Debes darles forma a tus manualidades, y para unir las piezas de las mismas necesitarás un pegamento de calidad. Puedes elegir el que más se adapte a tus necesidades entre cola blanca, pegamento en barra. Aunque, la más usada para las manualidades por su gran versatilidad es la pistola de cola, en especial porque esta permite ahorrar mucho tiempo.

Pinturas y rotuladores

Las pinturas son fundamentales para dar color a todas tus manualidades, en todo caso, debes elegir unas pinturas que se adapten a tu estilo. Puedes elegir entre acuarelas, témperas, óleos, entre otras dependiendo de los acabados que quieras conseguir.

También será muy útil tener unos buenos rotuladores para que puedas dar vida a tus ideas fácilmente. Puedes tener rotuladores de punta fina, gruesa, acuarelables, entre otros, para que tengas muchas opciones para crear.

Pinceles

Para la aplicación de las pinturas es indispensable tener un buen juego de pinceles, para conseguir así un buen rendimiento. Sin embargo, debes tener pinceles de diferentes tamaños para que puedas elegir los que se adaptarán a tus trazos en todo momento.

Estos son sólo algunos de los materiales de manualidades que no deberían faltar en tu kit básico, pero puedes encontrarte con muchas otras opciones. Por esto será vital elaborar una lista con los materiales que realmente necesitarás para escoger bien.

Un recorrido a través de los cruceros fluviales por medio de las preguntas más frecuentes

Los cruceros fluviales se han convertido en una alternativa cada vez más popular entre los viajeros más frecuentes. No obstante, su novedad provoca que existan diferentes dudas a la hora de acometer este tipo de experiencias.

Con una naturaleza muy similar a los cruceros tradicionales, a continuación hemos seleccionado algunas de las principales dudas que te permitirán conocer a fondo cuáles son las diferentes cuestiones que conviene conocer antes de enfrentarse a este tipo de cruceros.

¿Por qué un crucero fluvial frente a un crucero por el océano?

Son muchos los motivos que nos llevan a decidirnos por un crucero fluvial frente a las diferentes opciones que existen a través de los océanos y los mares más conocidos del mundo. No obstante, es la cercanía a los paisajes y los entornos naturales en los que están envueltos la mayoría de los ríos del mundo unos motivos principales por los que cada vez más personas se decantan por este tipo de opciones frente a otras de carácter más tradicional.

Los cruceros fluviales tienen una gran cantidad de motivos por los que enamorar a todo tipo de viajeros. Desde una perspectiva histórica, este tipo de opciones permite una aproximación mucho más real a diferentes entornos, independientemente de su naturaleza. Además, por su cercanía con las principales ciudades del mundo, te permiten abordar la belleza de determinados puntos de Europa con una cercanía que hace un tiempo sería imposible de alcanzar.

No es casualidad que actualmente los cruceros fluviales consigan atraer a una gran cantidad de turistas frente a otras opciones de corte más tradicional.

¿Todos los cruceros fluviales incluyen el todo incluido?

Uno de los efectos que siempre ha caracterizado a los cruceros en general es la posibilidad de incluir tarifas todo incluido con el que los pasajeros pueden disfrutar de todas las comodidades incluidas en la tarifa general. De esta manera, cualquier gasto que se realice en el interior del crucero estará cubierto a través de una pulsera que los identificará con este tipo de pensión.

Al igual que ocurre con los cruceros marítimos, no todos los cruceros fluviales tienen por qué incluir la pulsera de todo incluido. Sino que dependerá del régimen contratado y del precio pagado, la posibilidad de incluir este tipo de tarifas.

En caso de duda, es recomendable acudir a la agencia con la que estamos contratando el crucero, puesto que serán sus responsables los que permitan solventar todo tipo de dudas a la hora de abordar cualquier aspecto relacionado con el régimen escogido. Además, también podremos obtener información en lo relacionado con las diferentes opciones que es posible contratar.

¿Es posible financiar el coste total?

A la hora de realizar el pago del crucero fluvial, es habitual enfrentarse a la pregunta acerca de las posibilidades de financiación con la que cuentan este tipo de opciones. No obstante, no existe una normativa general a la hora de analizar las diferentes opciones con las que podemos contar para enfrentarnos al pago final.

Dependiendo de la compañía escogida, así como de las agencias que han tramitado todo lo relacionado con organización del crucero, la posible financiación que tendremos que obedecer a la hora de financiar el coste total de la operación.

Es importante tener en cuenta que en la mayoría de los casos sí que será posible realizar la financiación, pagando en cómodos plazos unas vacaciones que resultarán inolvidable a todos los miembros de la familia.

En cualquier caso, como en el punto anterior, cualquier duda relacionada con este tipo de cuestiones, será posible contestarla a través de la agencia que se encarga de la reserva.

Tratamientos estéticos, estos son los más demandados

Cuando comenzamos a dejar atrás el invierno, nos enfrentamos a una de las épocas en las que la medicina estética se convierte en la protagonista. Con la temporada de verano cada vez más cerca, es momento de prestar una especial atención a nuestro cuerpo y al estado que presenta, siendo uno de los momentos ideales a la hora de hacer frente a determinados retoques estéticos que mejorarán nuestra propia confianza.

Con el objetivo de ayudarte a decidir entre los diferentes tratamientos más comunes, hemos seleccionado algunas de las opciones por las que se decantan cada vez más personas en este momento del año.

Tratamientos corporales

Los tratamientos corporales hacen referencia a todas aquellas operaciones o acciones que se realizan en el área corporal. En el caso de las mujeres, son dos los principales problemas que suelen protagonizar una mayor preocupación entre todas ellas: la celulitis y las várices.

En el caso de la celulitis, es importante tener en cuenta que mediante fórmulas como el drenaje linfático, se permite reducir al máximo el hinchazón de los brazos y de las piernas. Así como de cualquier otro punto en los que se manifieste su aparición. Esta técnica se basa en una serie de masajes que se realizan con el objetivo de reactivar el sistema linfático, favoreciendo la circulación de la sangre y ayudando a que la retención de líquidos sea mínima. Mediante el correcto ejercicio de este tipo de técnicas, el cuerpo no sufre en absoluto. Pudiendo hacer vida normal desde el primer momento en el que se realiza el tratamiento.

En lo que hace referencia a la aparición de las várices, es importante tener en cuenta que el estado en el que se encuentren éstas, influirá de manera determinante en el tipo de tratamiento a seguir. En este caso, en el caso de que las várices presenten una importante alteración, existen diferentes opciones que permiten, dependiendo del grado interno de intensidad, eliminar su presencia de nuestro cuerpo. No obstante, en el caso de que las várices sean superficiales, mediante un masaje de drenado linfático, como el que hemos explicado anteriormente, también podremos atajar al máximo su aparición.

En lo relacionado con el campo de la cirugía plástica, los tipos de operaciones más comunes que se suelen acometer es lo relacionado con el aumento del pecho o las liposucciones. Especialmente en el último caso, suele cobrar una especial importancia lo relacionado con la grasa acumulada tanto en el abdomen como en la zona de las caderas.

Tratamientos faciales

Los tratamientos faciales también son especialmente demandados en esta época del año. No obstante, el denominador común que caracteriza a la mayoría de ellos es que se busca aparentar una imagen mucho más joven de la que se tiene de acuerdo a la edad en cuestión. En este sentido, los tratamientos anti envejecimiento, son uno de los más solicitados en este tipo de clínicas.

Lo relacionado con los tratamientos estéticos, también cobra una especial relevancia aquellos retoques en la nariz, o lo relacionado con las bolsas en los ojos. El lifting facial, que hace referencia a la acción de tensar la piel del rostro otorgándole un aspecto mucho más juvenil, también es uno de los aspectos que cobra una especial relevancia.

Paralelamente a todos estos tratamientos, también conviene destacar que la presencia del botox, que permite inyectarse de una manera muy sencilla y eliminar la mayoría de las arrugas de nuestra cara, es uno de los aspectos más demandados gracias al buen resultado que ofrece entre todos los pacientes.

Como configurar Outlook.com para iOS

En esta ocasión veremos cómo configurar Outlook.com para iOS, que es el sistema operativo que utilizan dispositivos móviles como el iPhone o el iPad.

Hay que decir que Apple utiliza un mecanismo centralizado de cuentas a través de las opciones de Configuración, y desde que Outlook.com es un servicio completo de Exchange ActiveSync, es posible utilizar el tipo de cuenta Exchange para configurar la cuenta de Outlook.com.

De este modo, para configurar Outlook.com en iOS debemos hacer lo siguiente:

  1. Primero se tiene que acceder a la pantalla de Configuración en el dispositivo y a continuación seleccionar la opción de Correos, Calendarios, Contactos.
  • Una vez ahí, lo siguiente es pulsar sobre la opción de Agregar cuenta en donde se mostrarán todos los tipos de cuenta que pueden agregarse y de entra las cuales se tendrá que elegir Microsoft Exchange.
  • En la pantalla siguiente será necesario introducir la dirección de correo electrónico de Outlook.com, además del dominio, que es opcional, así como el nombre de usuario y la contraseña.
  • También hay un campo para introducir una descripción pero al igual que el dominio, este puede omitirse y seguir con el proceso de configuración de Outlook.com para iOS.
  • Luego de esto será necesario pulsar en Siguiente para que la configuración verifique que el inicio de sesión este correcto y después agregar el servidor, así como establecer la dirección como hotmail.com.
  • Finalmente habrá que pulsa en Siguiente para proceder con la sincronización de los servicios de Correos, Contactos, Calendarios y Notificaciones, para posteriormente pulsar en la opción Guardar.

Hay otras maneras de acceder a Outlook.com desde iPhone, ya que el propio sistema de iOS cuenta con varias aplicaciones propias y de terceros, en Hotmail.green puedes encontrar otros métodos alternativos explicados paso a paso.

Cuando se cambia la correa de distribucion

La correa de distribución es una pieza fundamental en tu motor, en especial porque esta se encargará del correcto funcionamiento de tu coche. Para los repuestos que necesitas para tu coche, no existe una mejor solución que desguaces gerardo, porque así podrás contar con un buen precio y repuestos garantizados.

Sin embargo, debes tener en consideración que no todos los conductores conocen la importancia de la correa de distribución ni cuándo es el mejor momento para hacer el cambio. Por esto te he preparado este post, para que puedas hacer el cambio en los momentos ideales.

Consejos para el cambio de la correa de distribución

Es importante tener en consideración que existen varios momentos en los cuales se puede hacer el cambio de aceite para tener un buen rendimiento en el coche. Los principales a tener en cuenta son:

Kilometraje

Es el indicador básico a la hora de hacer el cambio de la correa de distribución. Esto debido a que esta tiene una durabilidad de 100.000 kilómetros, por lo cual se debe hacer el cambio cada vez que se produzca esta situación.

Los fabricantes no recomiendan conducir con una correa de distribución desgastada porque esta se puede romper en cualquier momento en funcionamiento. Esto puede causar graves averías al motor, motivo por el cual se debe realizar el cambio de forma rápida.

Daños por fugas

Las fugas en un motor son bastante comunes, porque los componentes del coche se van desgastando con el paso del tiempo. Sin embargo, debes tener en cuenta que, cuando existen fugas en el motor se deben reparar de inmediato.

Cuando se reparen las fugas se debe revisar la correa de distribución, para asegurarse de que esta está en buen estado. En caso negativo, se debe proceder a realizar el cambio prematuro de la misma para evitar cualquier tipo de rotura.

Pérdida de la tensión

Este es otro punto importante a tener en cuenta, en especial porque es uno de los más importantes que debes tener en consideración. Puesto que una reparación mal hecha puede hacer que la correa de distribución pierda su tensión.

Esto significará que se debe hacer el cambio de la correa de distribución de forma inmediata porque la correa de distribución es una pieza muy delicada en el coche. Por este motivo, si la correa pierde la tensión esta no se podrá recuperar lo que ameritará un cambio de manera inmediata de la misma.

Consejos para mejorar en el campo de juego

Tener un mejor nivel de juego en el pádel te permitirá ganar más partidos, pero para ello es importante tener en cuenta algunos consejos básicos. Para comprar el mejor equipo para tu juego, te recomiendo visitar la tienda depadel star, porque allí encontrarás siempre la mejor relación entre calidad y precio para tus productos de pádel.

Sin embargo, además del equipo debes tener en consideración algunos puntos básicos que te permitirán cometer menos errores en el campo de juego. Por este motivo me he dado a la tarea de prepararte este post con la finalidad de que puedas comenzar a jugar de una forma más profesional.

¿Cómo mejorar en el campo de juego?

Existen varios consejos que te permitirán tener un mejor desempeño en el campo de juego. Estos los he reunido en este post con la finalidad de que puedas tener un mejor nivel de juego:

Evita distraerte

El pádel es un deporte rápido que requiere de una gran concentración para tener unos mejores resultados en todo momento. Por este motivo es indispensable mantener la concentración en el campo de juego para evitar cometer errores.

En todo caso, será indispensable tener en cuenta que debes vigilar cada movimiento de tus oponentes para responder de forma adecuada. También será necesario que tu compañero se mantenga concentrado.

Controla la posición de tus pies

En caso de que estés cometiendo muchos errores en el campo de juego, puede deberse a que tus pies no están colocados en la posición correcta. Por este motivo, debes asegurarte de vigilar constantemente la posición de tus pies.

Una buena posición te permitirá reaccionar rápidamente ante los ataques de tus rivales, mientras que una posición inadecuada hará que tengas problemas a la hora de reaccionar. Por este motivo cometerás muchos errores y estos no tendrán que ver con la pala ni con tu compañero en absoluto.

Elige bien tu pala

Todo comenzará desde la selección de la pala adecuada para tu nivel de juego. Especialmente porque debes escoger lo que realmente necesitas sin elegir una pala que no podrás controlar. En todo caso los jugadores principiantes necesitarán de un gran control para que puedan comenzar a desarrollar sus técnicas.

Por otra parte, a medida que vaya aumentando el nivel de juego, se debe ir aumentando la potencia de la pala, esto permitirá tener un juego más dinámico. Los jugadores profesionales pueden optar por palas que ofrezcan únicamente potencia y nada de control.

Motivos para elegir las etiquetas adhesivas

Es importante tener en cuenta el rotulado de los productos cuando se van a posicionar en el mercado. Para ello, necesitarás etiquetas de buena calidad como las que encuentras en www.etiquetas-autoadhesivas.es, que es la mejor tienda de etiquetas que encontrarás en el mercado, con los precios más ajustados.

Sin embargo, algunas empresas no conocen las ventajas que tienen este tipo de etiquetas para sus productos. Por este motivo, me he dado a la tarea de preparar este post con las ventajas que tienen este tipo de etiquetas, siendo motivos suficientes para elegirlas frente a las etiquetas convencionales.

Beneficios de las etiquetas autoadhesivas

Las etiquetas autoadhesivas tienen muchas ventajas interesantes tanto para tu empresa como para tus productos. Dentro de las principales a tener en consideración están:

No requieren pegamento

Esta sin duda es la principal ventaja que podrás encontrar con estas etiquetas, en especial porque se adhieren de forma automática a tus productos. Esto hará que no tengas que preocuparte por la compra de pegamento para las etiquetas nunca más.

Además, estas permiten tener una cadena productiva mucho más eficiente, y que permitirá contar con un rendimiento óptimo. En todo caso, estas etiquetas pueden ser utilizadas para agilizar la cadena productiva, motivo por el cual, se podrá contar con una mayor producción.

Se ajustan a todos los tamaños

Esta es otra ventaja interesante de este tipo de etiquetas, porque estas etiquetas las encontrarás en todos los tamaños que necesites. Incluso se pueden cortar fácilmente para tener unas etiquetas que se adapten a la perfección a todos tus productos.

En todo caso, esto permitirá tener un rotulado mucho más adaptado a las necesidades de tus productos. Esto también aportará una gran elegancia y un aspecto visual bastante llamativo para todos tus productos, lo que hace que sean una excelente opción a la hora de rotular tus productos.

Son baratas

Este es otro aspecto a tener en cuenta en cualquier cadena productiva, y es que, a mayor ahorro, mayores beneficios económicos podrás tener de tus productos. Por esto las etiquetas adhesivas serán siempre una excelente opción, en especial porque estas permitirán tener un buen ahorro de dinero.

En todo caso, estas etiquetas te ahorrarán la compra de pegamento extra lo que garantizará que podrás tener unos mejores resultados. Además, encontrarás etiquetas para todos los presupuestos, lo que permitirá que puedas disfrutar de todos sus beneficios sin tener que desbalancear las finanzas de tu empresa.

Una web del Grupo selfpaper.com!

Como tratar un esguince de tobillo

Es importante tener en cuenta que un esguince de tobillo es una lesión que puede producir un gran dolor y que en ocasiones te impide caminar. Por esto, te recomiendo que visites al mejor fisioterapeuta de valdepeñas, el cual encontrarás en el centro médico de FisioSalud, para que tengas siempre una mejor recuperación.

Esta lesión se suele diagnosticar mediante el examen físico y algunas pruebas diagnósticas por imágenes. Sin embargo, para que tengas una recuperación más rápida, te tengo preparado este post, así que sigue leyendo y te aseguro que estos consejos te resultarán de gran utilidad.

Consejos para recuperarse de un esguince de tobillo

Cuando hablamos de un esguince de tobillo, existen algunos cuidados básicos que te pueden ayudar a recuperarte más rápidamente. Dentro de los principales están:

Descanso

Es lo primero que debes tener en consideración, puesto que cualquier movimiento mal hecho puede provocarte un mayor daño en el tobillo. Por lo tanto, el reposo es algo fundamental a la hora de recuperarte de este tipo de lesión.

Terapia de hielo

Es fundamental aplicar hielo en la zona afectada por lo menos durante 15 a 20 minutos en la zona afectada, repitiendo el proceso cada 2 a 3 horas. Sin embargo, debes preguntar a tu médico antes de hacerlo, porque en algunos casos esto no está indicado.

Compresión

Es importante comprimir el tobillo con una venda elástica para que la hinchazón se detenga, y que te puedas recuperar más rápido. Sin embargo, debes evitar que la venda esté muy ajustada, porque esto puede producir problemas en la circulación sanguínea.

Siempre es aconsejable colocarte la venda desde el extremo más lejano del corazón, para facilitar el drenaje de la sangre.

Elevación

Es otro aspecto fundamental, porque esto ayudará a reducir la inflamación de forma considerable. Siempre será mejor elevar el miembro por encima del nivel del corazón, especialmente durante la noche, de esta forma se podrá drenar el exceso de fluidos.

Medicamentos y fisioterapia

Siempre será recomendable optar por medicamentos que ayuden a disminuir la inflamación en todo momento. Además, unas buenas sesiones de fisioterapia aplicadas después de los 5 días desde la lesión, pueden ser de gran ayuda para recuperarse.

Sin embargo, en caso de que persista la inflamación y el dolor, debes esperar hasta que la inflamación desaparezca y que no exista dolor. De esta forma, podrás tener una recuperación más rápida, y podrás volver a tus actividades regulares rápidamente.